Noticias

¿Cuánto hay que ganar para comprar una casa nueva en regiones?

Un análisis de la consultora Tinsa presenta la oferta inmobiliaria de casas en varias ciudades del país, indicando el ingreso necesario para acceder a ellas. El estudio utiliza una tasa de interés promedio de 4,4 %, un plazo de 25 años y un pie del 20 %. En general, los bancos requieren acreditar ingresos cuatro veces superiores al dividendo del crédito hipotecario.

En Coquimbo, con 702 propiedades disponibles y precios promedio de 3.914 UF, se debe demostrar un ingreso familiar de $3.657.381 para acceder a una casa. La ciudad ha experimentado un crecimiento en el sector inmobiliario, especialmente en viviendas de tres dormitorios, con precios más accesibles que en otras partes del país.

Por otro lado, en Viña del Mar y Concón, los precios son más altos, con propiedades que rondan las 12.262 UF y 14.504 UF, respectivamente. Para adquirir una casa en estas zonas, se requiere un ingreso mensual superior a los $11.000.000. Estas comunas son áreas residenciales de alto nivel y tienen alta demanda debido a su calidad de vida y cercanía a Santiago.

En regiones como Biobío y Los Lagos, los precios son más bajos, con viviendas entre 2.300 y 2.700 UF en ciudades como Puerto Montt, Villarrica y Osorno. Chillán y Talca tienen propiedades cercanas a las 4.000 UF. Estas ciudades ofrecen buena calidad de vida y un desarrollo urbano constante, siendo opciones viables para quienes buscan viviendas sin ingresos elevados.

Para calificar a un crédito hipotecario, es importante considerar el nivel de ingresos, la estabilidad laboral, el historial crediticio y la capacidad de endeudamiento, además de revisar las tasas de interés, el plazo y el pie del crédito.

Medio: Las Últimas Noticias
Sección: Donde Vivir
Título: Ciudad por ciudad: cuánto hay que ganar para comprar una casa nueva en regiones

Si quieres saber más de TINSA y nuestro portafolio de servicios, llámanos al (+56-2) 2 596 29 00, envíenos un mensaje haciendo clic en el botón.