Noticias

Deudas en contribuciones afectan al 26 % de propiedades de adultos mayores

El alza sostenida en las contribuciones territoriales ha generado preocupación entre adultos mayores en Chile, quienes temen perder sus viviendas por no poder cubrir este impuesto una vez jubilados. Cartas publicadas en El Mercurio relatan casos de personas que ya perdieron sus propiedades o que destinan hasta el 25 % de su renta anual a las contribuciones.

El director general de Tinsa Chile, Fabián García, señala que las contribuciones han ganado protagonismo en el costo total de una vivienda debido a un entorno donde dividendos, arriendos y gastos comunes ya no son tan bajos como antes. Explica que el alza se debe, principalmente, al valor del terreno más que al inmueble en sí, lo que puede generar una percepción contradictoria para los propietarios: aunque sus casas envejecen, el valor del suelo sube, especialmente por el desarrollo urbano.

Desde Tinsa también mencionan que las contribuciones cumplen una función social: permiten redistribuir recursos entre comunas mediante el Fondo Común Municipal (FCM), al cual destinan el 60 % de lo recaudado.

Actualmente, el 26,4 % de los adultos mayores con propiedades registra deudas por contribuciones, aunque solo un 0,02 % de esos casos llega a remate. Existen exenciones y rebajas para personas mayores con ingresos menores, pero muchos no califican por el alto avalúo fiscal de sus viviendas.

A futuro, se espera que el tema cobre protagonismo en la campaña presidencial, con propuestas como la exención del impuesto para la primera vivienda. Sin embargo, autoridades advierten que ello significaría una fuerte caída en los ingresos municipales.

Medio: El Mercurio
Sección: Economía y Negocios
Título: Pago de contribuciones en adultos mayores: 26 % de las propiedades tiene deudas y 161 están en proceso de remate

Si quieres saber más de TINSA y nuestro portafolio de servicios, llámanos al (+56-2) 2 596 29 00, envíenos un mensaje haciendo clic en el botón.