Según datos preliminares del Censo 2024, aunque la población en Chile ha crecido un 5,2 % desde 2017, el número de hogares y viviendas ha aumentado mucho más (16,7 % y 17,6 %, respectivamente). Esto se debe a la reducción del tamaño promedio de las familias, que pasó de 4 personas en 1992 a 2,8 en la actualidad. Esta transformación demográfica ha impactado directamente en el mercado inmobiliario: las viviendas nuevas son más pequeñas y hay un aumento notable en la oferta de departamentos de 1 dormitorio y 1 baño, que hoy representan un 33 % de la oferta en la RM.
Factores como el alza del costo de vida, el cambio en la planificación familiar y una menor tasa de fecundidad (de 2,0 a 1,16 en 25 años) explican esta tendencia. Ante este escenario, se vuelve clave repensar el diseño habitacional, enfocándose en viviendas más funcionales y adaptadas a nuevas formas de habitar. Además, estas transformaciones deben ser consideradas en las políticas públicas, especialmente en subsidios, créditos hipotecarios y planificación urbana, para avanzar hacia ciudades más sostenibles y acordes a las nuevas realidades sociales.
Medio: eldiarioinmobiliario.cl
Sección: Editorial
Título: Censo 2024: Hogares más pequeños crecen 33%