Noticias

La nueva era de Estación Central con edificios altos y espacios verdes

Estación Central ha aprobado un nuevo plan regulador que pone fin a la construcción desmedida de mega edificios y guetos verticales, limitando la altura de los nuevos proyectos a 12 pisos. Esta medida responde al desorden urbano generado por el crecimiento explosivo de la comuna, que duplicó su población en solo siete años y registró más de 100 edificios de gran altura. El nuevo plan establece una altura base de dos pisos, con excepciones en zonas específicas para proyectos de hasta 12 pisos. Además, los desarrollos deberán cumplir con requisitos como la inclusión de viviendas sociales, áreas verdes y espacios comunitarios.

Paola Figueroa, directora de estudios inmobiliarios de Tinsa, señala que este cambio representa una oportunidad de reposicionamiento para la comuna, buscando recuperar la confianza de vecinos y desarrolladores. Aunque se espera un aumento de precios en los próximos años, el cambio en la normativa busca equilibrar el mercado, reduciendo la oferta excesiva que afectó a Estación Central en los últimos años.

El valor del metro cuadrado, que pasó de 36 UF/m² en 2015 a 58 UF/m², sigue siendo competitivo frente a otras comunas céntricas, manteniendo a la comuna como una buena opción para quienes buscan primera vivienda o inversión. Aun así, se anticipa que los nuevos desarrollos se caracterizarán por edificios más pequeños y funcionales, con departamentos de 1 a 2 dormitorios y áreas comunes mejoradas.

Medio: Las Últimas Noticias
Sección: Donde Vivir
Título: La nueva era de Estación Central: edificios de hasta 12 pisos y con áreas verdes

Si quieres saber más de TINSA y nuestro portafolio de servicios, llámanos al (+56-2) 2 596 29 00, envíenos un mensaje haciendo clic en el botón.