Jóvenes chilenos compran viviendas como inversión y mantienen su arraigo en la comuna de origen
Un fenómeno en alza en el mercado hipotecario: jóvenes de 25 a 35 años adquieren propiedades de hasta UF 4.000 como inversión y se mantienen en arriendos cercanos a sus barrios de origen. La directora de estudios de Tinsa by Accumin, Paola Figueroa, explica que esta tendencia se fortaleció tras la liquidez generada por el retiro del 10% de los fondos de pensiones en 2021.
Entre las comunas más demandadas están Santiago, San Miguel, La Cisterna y La Florida, sectores con alta absorción y conectividad. Sin embargo, esta estrategia requiere un alto nivel de ahorro y que el dividendo mensual no supere un cuarto del salario, lo que limita el acceso a quienes recién inician su vida laboral.
El mercado refleja cómo las nuevas generaciones están transformando la forma de acceder a la vivienda, combinando inversión, arrendamiento y permanencia en sus zonas de origen.
Medio: El Diario Financiero
Sección: Finanzas & Mercados
Título: La tendencia de los jóvenes en hipotecarios: invertir para arrendar y mantenerse en la comuna de origen