El estudio de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño de la Universidad San Sebastián junto a Tinsa by Accumin revela que la Región Metropolitana comienza a superar la etapa de recesión inmobiliaria. El informe muestra una reducción de 5 % en los proyectos nuevos en venta y una baja de 2,7 % en el stock disponible en comparación con 2023. Sin embargo, las ventas continúan a la baja (-3,51 % en el segundo trimestre), lo que mantiene el escenario de recuperación como incipiente.
Loreto Lyon, decana de la facultad, señaló que el gran desafío es elevar la tasa de absorción del actual 8-9 % a niveles más saludables, cercanos al 15 %, lo que requiere políticas que mejoren el acceso a la vivienda. En tanto, Carlos Aguirre, investigador FIAD, recordó que en los mejores momentos la absorción alcanzó un 42 %, ritmo que presionó los precios, por lo que un equilibrio resulta fundamental.
El segmento de entrega inmediata, apoyado por el beneficio estatal Fogaes, ya alcanza tasas cercanas al 11 % y un crecimiento progresivo en las ventas bajo 4.000 UF. La Zona Oriente lidera el repunte, con comunas como La Reina con menor tiempo para agotar stock (14,2 meses), mientras Vitacura mantiene el mayor (42,5 meses). En contraste, las comunas periféricas enfrentan mayores dificultades para reducir inventario y dinamizar las ventas.
Medio: Publimetro
Sección: Noticias
Título: Se recupera mercado inmobiliario en Santiago