¿En qué consiste la novación de crédito hipotecario?

Novación crédito hipotecario

La novación de crédito hipotecario es un acuerdo entre el deudor y el banco para cambiar una o varias condiciones del crédito original. Se incluyen modificaciones en la tasa de interés, el plazo de pago o los titulares del crédito. 

El proceso faculta a un comprador para heredar un crédito con condiciones más favorables que las actuales del mercado, mientras que el vendedor reduce o evita los costos asociados al prepago del crédito y puede cerrar la venta de su propiedad más rápido. 

En términos simples, se trata de actualizar el contrato del préstamo para adaptarlo a nuevas necesidades o situaciones, manteniendo la relación con la misma institución financiera.

¿Cuándo es conveniente una novación de hipoteca?

Resulta llamativa cuando las condiciones originales del crédito son más favorables que las que ofrece el mercado en el momento de la operación. 

  • Para un comprador significa acceder a un financiamiento con tasas más bajas y reducir algunos costos iniciales, logrando mayor ahorro en el presupuesto total. 
  • Al vendedor se le facilita ofrecer la propiedad con mejores condiciones financieras, acelerando la venta.

Especialistas señalan que se deben revisar tres elementos antes de solicitar la novación: 

  1. La tasa de interés vigente.
  2. El plazo restante.
  3. Porcentaje de financiamiento sobre el valor de la propiedad. 

Además, conviene revisar si el crédito aplica penalizaciones por prepago, debido a que algunos contratos imponen costos altos si se intenta saldar anticipadamente.

Novación crédito hipotecario

¿Cómo funciona el proceso de novación de crédito hipotecario?

Comienza con la solicitud formal al banco que mantiene el crédito hipotecario. La institución comprobará al nuevo titular o las modificaciones solicitadas para evaluar si se cumplen con los requisitos de riesgo y solvencia.

Análisis del nuevo deudor

El banco verificará la capacidad financiera del nuevo comprador, tomando en cuenta sus ingresos, historial crediticio y capacidad de pago. Si se cumple con esos antecedentes, se aprueba la novación.

Acuerdo y formalización

Una vez autorizada, se modifica el contrato original del crédito hipotecario. Esto implica redactar un nuevo acuerdo, formalizarlo mediante escritura pública e inscribirlo en el registro de la propiedad. 

La operación puede incluir el pago de una comisión, dependiendo del banco. Este paso hace que el traspaso del crédito sea legal y válido.

Ventajas para compradores y vendedores

  1. Los compradores obtienen condiciones de financiamiento más favorables que las disponibles actualmente. 
  2. Para el vendedor, la novación ayuda a cerrar la venta ofreciendo beneficios financieros adicionales al comprador. 
  3. En ciertas situaciones, un deudor puede vender su vivienda y adquirir otra manteniendo las condiciones del crédito original, traspasando la garantía hipotecaria a la nueva propiedad.
Novación crédito hipotecario

Algunas consideraciones a tomar en cuenta

Antes de solicitar una novación, conviene tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Verificar que el crédito lo permita: no todos los préstamos ofrecen esta alternativa, por lo que es importante confirmarlo con el banco.
  2. Revisar los costos asociados: las comisiones que puede implicar.
  3. Analizar la tasa de interés: comparar la tasa vigente del crédito con las actuales del mercado ayuda a determinar si la operación es conveniente.
  4. Evaluar el saldo pendiente y el plazo restante: para calcular el impacto real de la novación en los pagos futuros.
  5. Considerar la cláusula de prepago: algunos créditos aplican restricciones o penalizaciones durante los primeros años si se busca saldar el préstamo anticipadamente.
  6. Preparar la documentación requerida: el banco puede solicitar antecedentes laborales, certificados bancarios y declaraciones de impuestos para evaluar al nuevo deudor.
  7. Tasar la propiedad: una tasación de vivienda determina el valor exacto del inmueble y respalda toda la operación.

En resumen, este proceso es una alternativa para traspasar la deuda de un crédito hipotecario vigente. Es útil en escenarios de tasas altas, porque se pueden mantener condiciones originales favorables, beneficiando tanto a compradores como a vendedores. 

Revisar los costos, la capacidad del nuevo deudor y los términos del contrato son aspectos que sirven para decidirte por cerrar esta operación de forma segura.

Tasar tu vivienda es el primer paso para comenzar tu novación

Tinsa te ayuda a confirmar el valor de la propiedad antes de iniciar este proceso. Contamos con la opción de realizar una valoración presencial o una tasación online para obtener una referencia rápida del precio de mercado. Esto te facilitará la planificación de tu operación.

Si quieres, puedes contactarnos y nuestro equipo se encargará de realizar la tasación, entregando toda la información necesaria para la novación del crédito hipotecario.

Descarga tu Reporte