Cuando una persona fallece, los bienes que deja deben ser legalmente transferidos a sus herederos. Si estás pasando por esta situación, seguramente te estarás preguntando cómo hacer la posesión efectiva en Chile.
Con este trámite se puede gestionar y disponer de esos bienes. Es un proceso legal que asegura que los bienes pasen a quienes corresponda según la ley o el testamento.
¿Qué es la posesión efectiva?
Básicamente, es el proceso legal mediante el cual los herederos reciben la autorización para tomar posesión de los bienes de una persona que ha fallecido.
Si no lo haces, los bienes siguen bajo la «propiedad» de la persona fallecida. Por ejemplo, si tenía propiedades, cuentas bancarias o vehículos, sin la posesión efectiva, no podrás vender, mover ni disponer de ello.
Así que, ¡sí! Si planeas gestionar cualquier bien heredado es ideal que esté inscrita.
¿Quiénes pueden solicitarla?
La respuesta es sencilla: los herederos, es decir, las personas a quienes se les asigna la herencia, ya sea por la ley o testamento del fallecido.
Si no hay, la ley determina el orden de los herederos (generalmente, cónyuges, hijos y otros familiares). Si existe, entonces son los que están designados por el mismo los que pueden solicitarla.
Los herederos deben acudir al tribunal civil para solicitar la posesión efectiva. El tribunal o juzgado revisa el testamento y verifica que todo esté en orden, para luego conceder la posesión efectiva.
Cuando está inscrita correctamente, otorga a los herederos los derechos legales para disponer de los bienes heredados.

¿Cómo hacer la posesión efectiva en Chile?
Ya tienes una idea de qué es la posesión efectiva en Chile y quiénes pueden solicitarla, ¡pero ahora viene lo importante! ¿Cómo la haces? Para eso, debes seguir estos pasos (que pueden variar dependiendo de si el fallecido dejó testamento o no):
Posesión efectiva testada (con testamento)
Cuando existe un testamento, la posesión efectiva en Chile se tramita ante el Juzgado Civil del último domicilio del fallecido.
Por otro lado, si tenía bienes raíces registrados a su nombre, se debe solicitar una inscripción especial de herencia sobre esos inmuebles. Este trámite se realiza ante el Conservador de Bienes Raíces y puede hacerse durante todo el año, ya sea en línea o de forma presencial.
¿Qué documentos necesitas?
- Certificado de defunción (que puedes solicitarlo en la página web del Registro Civil).
- Testamento original o copia autorizada.
- Certificado de inscripción del testamento, que certifica que el testamento es válido.
- Certificado de última residencia.
- Certificado de avalúo fiscal.
- Certificado de impuesto a la herencia.
- Certificado de la Tesorería General de la República (TGR) que acredite que no hay pago de contribuciones pendientes.
- Inventario solemne de bienes, realizado ante notario, que detalla todos los bienes y deudas de la persona.
- Certificado de matrimonio, si estaba casado.
- Certificados de nacimiento de los herederos (también se solicitan en el Registro Civil).
- Cesiones de derecho, en el caso de que alguno de los herederos haya cedido sus derechos a otra persona.
Posesión efectiva intestada (sin testamento)
Si el fallecido no dejó testamento, la cosa cambia. En este caso, la solicitud se hace ante el Servicio de Registro Civil e Identificación. Este trámite se realiza en sus oficinas o en línea, y también necesitarás reunir varios documentos.
Documentación requerida
- Cédula de identidad, de quien hace la solicitud.
- Formulario de solicitud de posesión efectiva en Chile.
- Si vas a representar a otra persona, debe existir un mandato o poder notarial.
- Documentos que acrediten quiénes son los herederos, como partidas de bautismo o matrimonios.
- Facturas, boletas y otros documentos que acrediten las deudas.
- Y si algún heredero cedió sus derechos a otro, necesitarás una escritura pública de cesión de derechos hereditarios.

¿Cómo presentar la solicitud?
La solicitud de posesión efectiva intestada se puede hacer de manera presencial en las oficinas del Registro Civil o en línea a través de su página web.
La opción en línea es más rápida y cómoda, pero debes tener todos los documentos a mano y completados correctamente, ya que cualquier error o falta de documentación puede retrasar el proceso.
Plazos y resolución
El tiempo para recibir la resolución de la posesión efectiva en Chile varía dependiendo de si el trámite es con o sin testamento. En general:
- Con testamento: el trámite suele demorar entre 6 a 7 meses.
- Sin testamento: puede tardar entre 8 a 10 meses, ya que requiere más documentación y verificaciones.
Paso a paso: cómo hacer la posesión efectiva en Chile
Ahora que ya sabes qué es la posesión efectiva, los documentos que necesitas y los casos en los que debes hacerla con testamento o sin él, ¿qué sigue? Aquí te dejamos el paso a paso:
- Verifica si hay testamento: primero, revisa si el fallecido dejó testamento. De eso depende que procedimiento tendrás que seguir.
- Recopila los documentos necesarios: haz una lista y de todo lo que se requiere según si es con testamento o sin testamento.
- Solicita la posesión efectiva:
- Con testamento: dirígete al Juzgado Civil y al Conservador de Bienes Raíces, presenta los documentos y haz la solicitud.
- Sin testamento: presenta los documentos ante el Registro Civil y haz la solicitud correspondiente.
- Espera la resolución: el trámite puede tardar dependiendo de si hay testamento o no.
Gestiona los bienes: una vez que tengas la posesión efectiva, podrás gestionar los bienes como corresponde.

¿Sabías que puedes contar con Tinsa by Accumin como testigo en la posesión efectiva?
A veces, el proceso de cómo hacer la posesión efectiva en Chile puede resultar un poco largo y complicado, pero ¡no te preocupes! Si tienes dudas o necesitas ayuda para que todo salga perfecto, siempre puedes contar con un experto.
Cuando hay propiedades involucradas en una herencia, el valor de esos bienes puede ser un tema sensible. En Tinsa by Accumin, podemos ser requeridos por los tribunales o el Registro Civil para validar la tasación de una vivienda dentro de un proceso de posesión efectiva.
Como testigos, nuestra función va más allá de simplemente dar un valor a una propiedad. Gracias a nuestra experiencia y conocimientos, nuestros testimonios sobre el valor de los bienes son considerados como un respaldo confiable para el procedimiento legal.
¡Así que ya lo sabes! Puedes contactarnos si necesitas de nuestra ayuda en este proceso.