En 2025, las tasas de los créditos hipotecarios en Chile podrían estancarse, según las proyecciones del mercado. Aunque ha habido una ligera disminución en los últimos meses, con un promedio actual de 4,38 %, los expertos advierten que no se esperan caídas significativas en las tasas a corto plazo.
A pesar de la reciente disminución, con tasas promedio pasando del 5 % al 4,4 % en los últimos 12 meses, el espacio para una nueva baja es limitado. Fabián García, Head of South Latam en Tinsa by Accumin, destacó que esto fue impulsado por la estabilización de la inflación, la reforma de pensiones y la caída de las tasas de los bonos en EE. UU. No obstante, el escenario externo, como las tasas de interés internacionales, seguirá influyendo en las tasas locales.
García señaló que el reciente subsidio gubernamental de 60 puntos base, junto con la garantía estatal para viviendas de hasta 4.000 UF, podría dar un impulso al mercado, llevando las tasas a niveles por debajo del 4 %, algo no visto desde 2021. Además, la reforma de pensiones podría aumentar la liquidez de las AFP, lo que también favorecería los créditos hipotecarios. Sin embargo, el alivio más significativo se espera hacia 2026.
Medio: El Mercurio – Inversiones
Sección: Análisis
Título: El estancamiento que sufrirían las tasas de los créditos hipotecarios en 2025