Desde el 5 de octubre de 2025, la Calificación Energética de Viviendas (CEV) es obligatoria para todos los proyectos nuevos en Chile, tras más de una década como iniciativa voluntaria.
21
Esta medida busca mejorar la eficiencia energética de los hogares, reduciendo el consumo de servicios básicos y aumentando el confort interior, la salud y la calidad de vida de los habitantes. Para la industria, establece un estándar constructivo común, apoyado por más de 170.000 viviendas ya calificadas y respaldado por créditos hipotecarios verdes y subsidios estatales.
La CEV representa un avance hacia viviendas más sostenibles, responsables y preparadas para el futuro.
Medio: Portal Innova.cl
Sección: Actualidad
Título: Calificación Energética: un nuevo estándar de calidad para la vivienda en Chile