Un estudio realizado por la Universidad San Sebastián junto a Tinsa evidencia señales de recuperación en el mercado inmobiliario de la Región Metropolitana, tras un período de crisis.
Según Felipe García, director para el Cono Sur de Tinsa, uno de los hallazgos más relevantes es la regularización del stock de viviendas nuevas, que actualmente alcanza alrededor de 45.000 unidades, similar a niveles de años anteriores. Esta recuperación se explica por ventas moderadas y un menor ingreso de nuevos proyectos, lo que evita un exceso de oferta. A pesar de estas luces positivas, el acceso al crédito hipotecario sigue afectado por la inflación y el aumento de la renta mínima exigida, factores que complican la compra de viviendas.
No obstante, García mencionó que medidas como la tasa subsidiada, lanzada a fines de mayo, junto con un mayor control de la inflación, podrían mejorar la capacidad de las personas para financiar sus compras, beneficiando incluso propiedades sobre 4.000 UF. El ejecutivo subraya que, mientras se mantenga un financiamiento accesible y estabilidad económica, el mercado inmobiliario podría seguir mostrando señales de recuperación.
Medio: CNN Chile
Sección: Agenda económica
Título: RM: Mercado inmobiliario muestra leve recuperación