Noticias

Más de la mitad de la oferta inmobiliaria en Puerto Varas correspondería a proyectos en blanco

La Universidad de San Sebastián y Tinsa presentaron un informe sobre el mercado inmobiliario en Osorno, Puerto Varas y Puerto Montt durante el segundo trimestre de 2024. En este periodo, se ofertaron un total de 3.426 unidades, lo que representa una disminución del 6,4% en comparación con el primer trimestre del año.

En la ‘Ciudad de las Rosas’, el 62% de las viviendas en oferta son proyectos en blanco (fase de plano), el 36% en verde (en construcción) y solo el 2% corresponde a obras finalizadas.

El informe destaca que en Puerto Varas ha habido una notable disminución en el precio del metro cuadrado, que pasó de 99,88 UF/m² en el segundo trimestre de 2023 a 88,43 UF/m² en el mismo periodo de 2024, lo que refleja una tendencia hacia precios más accesibles en un contexto de desaceleración económica.

Según Drago Vodanovic, decano de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño de la USS, la estabilización del mercado se debe a la heterogeneidad de la oferta en Puerto Montt y a la predominancia de proyectos en blanco y verde en Puerto Varas. Fabián García, director general de Tinsa, complementó que este ajuste en el mercado es positivo, ya que garantiza un flujo constante de nuevas unidades.

Además, Carlos Aguirre, editor del informe, resaltó que el enfoque en la verticalidad y la construcción de departamentos es fundamental para optimizar el uso del suelo disponible en áreas de alta demanda.

Revisa más sobre la noticia en tinsa.cl y mantente al día con el mercado inmobiliario.

Medio: Regionesnoticias.cl
Sección: Portada
Título: Más de la mitad de la oferta inmobiliaria en Puerto Varas corresponde a proyectos en blanco

Si quieres saber más de TINSA y nuestro portafolio de servicios, llámanos al (+56-2) 2 596 29 00, envíenos un mensaje haciendo clic en el botón.