Noticias

Renta residencial ajusta rentabilidad tras baja en precios de arriendo, pero apuesta a crecer a dos dígitos en 2026

En un escenario marcado por la desaceleración del mercado inmobiliario habitacional, el segmento de renta residencial multifamily ha tomado un rol protagónico. Entre 2021 y 2024 los proyectos multifamily en la Región Metropolitana se duplicaron, alcanzando 167 edificios y cerca de 39.500 departamentos. Este dinamismo contrasta con la caída de cerca del 50 % en las ventas de viviendas durante el mismo periodo, posicionando a la renta como el eje más activo del rubro.

Tinsa by Accumin proyecta que el crecimiento continuará en el corto y mediano plazo, con aumentos anuales entre 8 % y 11 %. Si bien el aumento del stock ha generado una baja en los cánones de arriendo, la vacancia se mantiene controlada en torno al 3,4 %, reflejando una demanda activa por unidades en arriendo. Además, se anticipa una recuperación gradual de precios y niveles de ocupación, impulsada por la estabilización de la oferta y un menor ingreso de nuevos proyectos hasta al menos 2027.

En este contexto, la participación de inversionistas institucionales sigue siendo relevante, con fondos que hoy controlan más del 60 % del mercado. El segmento enfrenta desafíos vinculados a la rentabilidad, presionada por el desajuste entre ingresos en pesos y costos indexados en UF. No obstante, desde Tinsa by Accumin destacan que, pese a estas presiones, la renta residencial sigue ofreciendo retornos atractivos para quienes apuestan por estrategias de largo plazo en un mercado que se mantiene en evolución.

Medio: SeñalDF
Sección: Señales Financieras
Título: Renta residencial ajusta rentabilidad tras baja en precios de arriendo, pero apuesta a crecer a dos dígitos en 2026

Si quieres saber más de TINSA y nuestro portafolio de servicios, llámanos al (+56-2) 2 596 29 00, envíenos un mensaje haciendo clic en el botón.