Noticias

¿Seguirán siendo rentables las inversiones en propiedades frente al mar?

En Chile, la demanda de propiedades en la primera línea costera sigue siendo fuerte, a pesar de los desafíos planteados por el cambio climático. La escasez de oferta y la alta demanda mantienen los precios de estas propiedades entre un 10% y un 50% más caros que los de otras ubicaciones, aunque la infraestructura más resistente a las marejadas se está convirtiendo en una prioridad para los compradores.

A pesar de las preocupaciones por el aumento del nivel del mar y las marejadas, la inversión en viviendas frente al mar sigue siendo una opción atractiva para quienes buscan seguridad y rentabilidad. Sin embargo, el mercado está comenzando a cambiar, y los proyectos inmobiliarios en zonas más altas o interiores están ganando terreno, especialmente en ciudades como La Serena-Coquimbo y Coquimbo-La Serena, que han experimentado un fuerte crecimiento debido a su geografía favorable y a una baja exposición a maremotos.

Según Mario Portugal, director de Consultoría de Tinsa Chile by Accumin, el valor de las propiedades en la primera línea sigue siendo alto, pero las inversiones en estas áreas deben considerar los posibles impactos del cambio climático. La demanda sigue activa, aunque los compradores ahora son más cautelosos y demandan una infraestructura más robusta para proteger sus inversiones.

Medio: La Tercera – Pulso
Título: Las olas no golpean todavía a la inversión inmobiliaria frente al mar

Si quieres saber más de TINSA y nuestro portafolio de servicios, llámanos al (+56-2) 2 596 29 00, envíenos un mensaje haciendo clic en el botón.