Noticias

¿Suben o bajan los precios de las viviendas?

En el actual contexto de difícil acceso a la vivienda, muchos se preguntan si los precios realmente están bajando. Aunque los valores totales se han estabilizado desde 2019, el precio por metro cuadrado sigue aumentando a un ritmo cercano al 7 % anual. Esto se explica porque las viviendas hoy son más pequeñas, fenómeno que se denomina “shrinkflation inmobiliario”. Esta reducción en tamaño responde a factores como la pérdida de poder adquisitivo, restricciones al crédito y cambios en la estructura familiar, según también refleja el último Censo.

A pesar de estos ajustes, el esfuerzo económico para comprar una vivienda sigue siendo alto. El mercado se está reconfigurando, con un aumento del modelo «build to rent» y una mayor sensibilidad a la capacidad de pago. En regiones como la Metropolitana, esta dinámica es más evidente, mientras que en otras zonas del país aún se espera un alza tanto en precios totales como por metro cuadrado.

La verdadera pregunta no es si los precios bajan, sino cómo se adapta el mercado a los nuevos desafíos económicos. Podríamos ver nuevos polos de desarrollo, materiales innovadores y otras soluciones habitacionales. El mercado ya está mostrando señales del camino que podría seguir.

Medio: eldiarioinmobiliario.cl
Sección: editorial
Título: ¿Suben o bajan los precios de las viviendas?

Si quieres saber más de TINSA y nuestro portafolio de servicios, llámanos al (+56-2) 2 596 29 00, envíenos un mensaje haciendo clic en el botón.