¿Te has preguntado alguna vez qué sucede con los bienes de una persona después de su fallecimiento? La posesión efectiva de una herencia es el primer paso para que los herederos puedan acceder y disponer de esos bienes de manera legal.
Sin ella, siguen siendo parte del patrimonio del fallecido, lo que impide que los herederos puedan tomar decisiones sobre ellos.
¿Cómo se realiza la posesión efectiva de una herencia?
Es esencial saber cómo se realiza la posesión efectiva de una herencia para poder acceder a los bienes del fallecido.
¿Qué hay que hacer? Primero, hay que reunir una serie de documentos que incluyen el certificado de defunción del fallecido, un testamento, si existe, y la identificación de los herederos.
Luego, el trámite se hace ante un Juzgado Civil (en casos donde ha sido testada) o en el Registro Civil (cuando es intestada).
Si el fallecido dejó testamento, los bienes se distribuirán de acuerdo a lo que él haya dispuesto. Si no dejó testamento, la ley indica quiénes son los herederos.
Una vez que se revise todo, te entregarán el certificado. Ten en cuenta que estos trámites toman tiempo, pero ya cuando lo obtengas, ¡ya puedes tomar el control de los bienes y hacer todos los trámites necesarios!

¿Qué pasa si no se realiza?
Si no se realiza, los herederos no podrán acceder legalmente a los bienes del fallecido. Por ejemplo, si te preguntas cómo se reparte la herencia de una casa, es importante saber que este proceso se basa en lo que estipule el testamento del fallecido o, en su defecto, la ley.
Esto puede traer muchos problemas: no podrás vender la casa, cobrar seguros, ni manejar cuentas bancarias. Además, si hay deudas pendientes, los herederos podrían enfrentar complicaciones para resolverlas sin este trámite.
¿Quiénes tienen derecho al trámite?
No todo el mundo tiene derecho a solicitarla. Solo los herederos legales pueden hacerlo. Si el fallecido tenía testamento, serán las personas que él haya indicado en el mismo.
En caso de que no haya testamento, los bienes se dividen entre los familiares más cercanos, como hijos, cónyuges y padres.
Si eres heredero, este es tu derecho. Pero, si tienes dudas sobre cómo proceder, tal vez deberías buscar ayuda profesional con un abogado.
¿En cuánto tiempo se debe realizar la posesión efectiva?
No hay un plazo fijo, ¡pero deberías hacerlo lo antes posible! ¿Por qué? Porque, una vez que completes el trámite, podrás disponer de los bienes, como una casa dejada por el fallecido si eres heredero. Si no lo haces, podrían surgir problemas, incluso con terceros.
Por otro lado, si fue emitida por el Registro Civil, es necesario presentar la resolución administrativa y no debe tener más de 60 días desde su emisión.

Obtén un respaldo experto con un informe de tasación con Tinsa by Accumin
Si necesitas un respaldo confiable para el proceso de posesión efectiva de tu herencia, Tinsa by Accumin puede ser tu testigo experto.
Como peritos especializados, evaluamos cada caso con imparcialidad y sin conflictos de interés, siempre garantizando que nuestra intervención se realice con total objetividad.
Además, revisamos que no se haya realizado una tasación previa a la propiedad involucrada, lo que garantiza la transparencia y validez técnica de nuestra participación. ¡Contáctanos para dar el respaldo experto que tu caso necesita!