¿Qué es y por qué hacer una valoración empresarial?

Valoración empresarial

Cuando quieres saber cuánto vale tu empresa, lo que necesitas es una valoración empresarial. A través de este proceso, puedes conocer, con respaldo técnico, el valor económico real de tu negocio. 

Esto involucra revisar tus activos, deudas, ingresos y proyecciones, y es útil cuando quieres entender cómo está conformado el patrimonio de tu empresa. Sirve para visualizar cómo esos elementos se relacionan entre sí y cuál es su peso dentro del conjunto.

En algunos casos, se complementa con una tasación de activos como inmuebles, maquinaria o flotas, cuando se requiere un análisis más detallado de ciertos bienes. 

Por eso, cada vez más empresas en Chile están incorporando este tipo de estudios como parte de su planificación financiera y operativa.

¿Qué se hace en una valoración empresarial?

La valoración parte por un análisis técnico y económico de todo lo que forma parte de la empresa. Esto incluye:

  • Bienes inmuebles como oficinas, bodegas o terrenos.
  • Maquinaria y equipos productivos.
  • Vehículos y flotas de transporte.
  • Mobiliario, herramientas y tecnología.
  • Pasivos y compromisos financieros.

El objetivo es estimar cuánto valen estos activos hoy, considerando su estado, antigüedad, uso, ubicación y contexto. 

Pero más allá de sumar números, se revisa cómo esos activos se relacionan con los ingresos que genera la empresa, y si tienen potencial para seguir generando valor en el futuro.

Qué se hace en una valoración empresarial

¿Por qué hacer una valoración empresarial?

Contar con una valoración técnica hará que tomes decisiones con una base clara. Por ejemplo:

  • Si estás evaluando vender tu empresa o una parte de ella.
  • Si buscas incorporar socios o inversionistas.
  • Si necesitas reestructurar la empresa o enfrentar una sucesión.
  • Si quieres presentar un inventario valorizado al banco u otra entidad.

Uno de los motivos para requerir una tasación de bienes muebles es cuando necesitas conocer el valor actualizado de maquinaria, equipos de oficina, herramientas u otros activos físicos que se utilizan en tus operaciones para reflejar con más precisión su valor.

Además, es útil cuando el Servicio de Impuestos Internos solicita un respaldo ante declaraciones o procesos tributarios.

También es común que estos estudios estén asociados a procesos contables más amplios, como las tasaciones IFRS, que buscan cumplir con las normas internacionales de información financiera. 

Métodos para valorar una empresa

Existen distintos métodos para la valoración de activos. La elección dependerá del tipo de empresa, su rubro y el objetivo de la valoración:

  • Flujo de caja descontado: se calcula cuánto podría generar el negocio en el futuro y se ajusta al valor presente.
  • Múltiplos de mercado: compara ratios financieros con empresas similares en el mismo sector.
  • Enfoque por activos: se estima el valor actual de cada bien que tiene la empresa, restando sus deudas.

Cada enfoque se aplica según la realidad del negocio. Por eso, es importante contar con un equipo que entienda cómo evaluar activos tangibles e intangibles de forma integrada.

¿Cuál es el mejor enfoque?

  • Si tu empresa tiene ingresos regulares y previsibles, el método de flujos de caja puede ser el más útil.
  • Si tienes muchos bienes físicos, como terrenos o maquinaria, el enfoque por activos puede ser más apropiado.
  • Si estás en una industria con muchos referentes comparables, puedes usar múltiplos para tener una visión de mercado.

En cualquier caso, se recomienda que este trabajo lo realice un equipo técnico con experiencia, que conozca el mercado local y que utilice información actualizada y verificable. De igual forma, puede ser útil realizar una auditoría financiera como parte del proceso.

¿Quién realiza este tipo de estudios?

Si necesitas una mirada técnica, objetiva y actualizada del valor real de tu empresa, debes apoyarte en especialistas

Presentar cifras ante bancos, auditoras, inversionistas o instituciones públicas requiere más que una estimación: necesitas respaldo.

En Tinsa by Accumin realizamos tasaciones para empresas productivas y servicios en todo Chile, con equipos técnicos que entienden las particularidades de cada rubro, sin importar la industria. 

Para ordenar tu patrimonio o proyectar un nuevo escenario, hablemos. Podemos ayudarte con un estudio claro y adaptado a tu realidad.

Descarga tu Reporte