El crecimiento inmobiliario ha generado cambios visibles en distintas comunas del país.
Este fenómeno indica cómo se desarrollan nuevos proyectos de vivienda, cómo se distribuyen las opciones de departamentos y casas, y en qué zonas se concentra la demanda de quienes buscan comprar o invertir.
Al analizar la información de ventas y construcción, se puede ver que algunas comunas mantienen un ritmo constante de proyectos, mientras que otras muestran menos actividad.
Estos datos afectan a quienes buscan una vivienda y a quienes quieren invertir, porque permiten identificar dónde hay más unidades disponibles y cómo varían los precios en cada zona.
Por otro lado, los datos ayudan a anticipar qué comunas tienen mayor movimiento y cuáles podrían ofrecer mejores opciones en términos de disponibilidad y precio.
¿A qué nos referimos cuando hablamos de crecimiento inmobiliario en Chile?
Esto se refiere al aumento en la construcción, oferta y ventas de viviendas en un lugar determinado. Por ejemplo, cuántos proyectos nuevos se están desarrollando y cuánta demanda existe.
También refleja la inversión de las inmobiliarias y la respuesta de compradores frente a cambios en la economía y políticas habitacionales.
Los informes de seguimiento, como el reporte inmobiliario de Tinsa by Accumin, permiten conocer los comportamientos de venta y construcción por comuna.
Del mismo modo, los permisos de edificación reflejan dónde se autorizan nuevos proyectos, mientras que la tasación ayuda a estimar el valor real de las propiedades en cada zona.

Actividad en la zona norte
Según los datos del informe inmobiliario de la zona norte, en el primer semestre de 2025 se vendieron 2.276 viviendas nuevas.
Antofagasta es la comuna que actualmente lidera las ventas de departamentos con un 28,6 % de participación, seguida de La Serena con 14 %. En casas, Coquimbo concentra un 43 % de las ventas.
Aunque solo se incorporaron 13 proyectos nuevos, son estas comunas las que concentran gran parte de las unidades disponibles.
Comunas del centro sur y su desarrollo
Durante el primer trimestre de 2025, esta zona registró 856 viviendas nuevas vendidas. Las comunas con más ventas fueron Chillán y Rancagua, cada una con 25,9 % de participación.
El informe inmobiliario de la zona centro sur muestra que, en departamentos, Rancagua alcanzó 31,3 % de participación y Chillán 23,4 %. En casas, Chillán tuvo 30,1 % y Talca 26,6 %.
Todas estas comunas concentran la mayor parte de la actividad inmobiliaria, ofreciendo variedad de opciones para quienes buscan vivienda.

El Gran Concepción y su dinamismo inmobiliario
El informe de mercado inmobiliario de Concepción refleja que se vendieron 721 viviendas nuevas durante el 1T 2025.
Los departamentos representaron 84 % de las ventas y las casas 16 %. Si hablamos de ventas totales, Concepción concentra el 52,1 % y San Pedro de la Paz un 19,6 %.
Se incorporaron 4 nuevos proyectos en Concepción y Penco, manteniendo la oferta disponible para quienes buscan departamentos. Estas cifras reflejan la actividad inmobiliaria en las comunas con más demanda de viviendas en altura.
Comunas del sur con ventas concentradas
De acuerdo con el informe de mercado inmobiliario de la zona sur, Temuco lidera las ventas de departamentos con 34,4 % de participación y 231 unidades, seguida de Puerto Montt con 26,1 %. En casas, Puerto Montt concentra 38,9 % de las ventas y Temuco 24,7 %.
Revisar el comportamiento por región permite entender cómo se distribuye el crecimiento por sector y cuáles presentan más proyectos activos.
Tener en cuenta estas comunas ayuda a tomar mejores decisiones de inversión o compra frente al mercado habitacional en Chile.
Además, los informes de tasación entregan información útil sobre el valor de mercado de cada comuna.

Revisa más acerca del crecimiento inmobiliario en Chile con Incoin Plus
Con Incoin Plus de Tinsa by Accumin, puedes acceder a información completa sobre expansión inmobiliaria en Chile, incluyendo ventas por comuna, proyectos nuevos, valores de tasación, permisos de edificación y mucho más.
Ingresa ahora y cotiza tu plan para recibir todos los datos que necesitas sobre el mercado inmobiliario chileno, organizados de manera detallada y fácil de comprender.
Compara, analiza y utiliza la información para planificar tus próximos pasos en el sector inmobiliario con respaldo profesional.