Noticias

Compra de una vivienda nueva

¿Qué se necesita para la compra de una casa y un departamento?

La compra de una casa es una de las decisiones más importantes para muchas familias chilenas. 

Ya sea en una comuna tranquila o la compra de departamento en un sector más urbano, hay varios aspectos que debes tener en cuenta para que el proceso no se vuelva complicado.

Requisitos para la compra de una casa

Para iniciar el proceso, debes cumplir con algunos requisitos mínimos:

Edad y nacionalidad

Tener al menos 18 años y contar con cédula de identidad vigente. Si eres extranjero, debes tener residencia definitiva en Chile.

Documentación personal

Se solicita carnet por ambos lados y, en muchos casos, la clave única para gestionar trámites en línea, sobre todo si postulas a subsidios.

Ingresos y empleo

Deben ser demostrables. Si trabajas con contrato, generalmente se piden las últimas 3 liquidaciones de sueldo. 

Si eres independiente, te pedirán boletas de honorarios o declaraciones de impuestos (Formulario 22 del SII). También influye si tienes continuidad laboral.

Es muy probable que en este punto te estés preguntando ¿cuánto debes ganar para comprar una casa? 

Aunque depende del sector donde quieras comprar, el valor de la vivienda y el monto de crédito solicitado, en promedio, una familia necesita ahorrar más de 11 años para adquirir una vivienda.

Dicho esto, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados discute un proyecto de ley para entregar un subsidio para las tasas de interés hipotecarias en viviendas nuevas de hasta 4.000 UF.

Compra de casa

Capacidad de pago y evaluación financiera

Los bancos evalúan tu capacidad de pago en base a tu renta y a tus deudas actuales. Usan indicadores como el nivel de endeudamiento, el historial financiero y la relación entre ingreso y dividendo.

Además, antes de aprobar el financiamiento, solicitan una tasación para crédito hipotecario que determine si el valor del inmueble que quieres comprar respalda el monto solicitado

Si no sabes bien cómo se puede pedir un crédito hipotecario en Chile, es importante que te informes previamente para saber qué documentos necesitas y qué condiciones debes cumplir.

Ahorro previo y subsidios habitacionales

Ahorro mínimo

Para acceder a un crédito hipotecario, normalmente se exige un pie del 10 % al 20 % del valor de la propiedad. Este monto debe estar en tu cuenta de ahorro para la vivienda (instituciones como BancoEstado, Scotiabank o Caja Los Andes la ofrecen).

Subsidios disponibles

El Estado, a través del Minvu, ofrece distintas alternativas según tu perfil: el Subsidio DS1, DS49 o el Programa de Integración Social y Territorial (DS19). 

Para postular, debes estar en el Registro Social de Hogares y cumplir con requisitos de ahorro, antigüedad de cuenta y puntaje socioeconómico. 

Crédito hipotecario y tasas de interés

Si quieres solicitar un crédito, el primer paso es cotizar en diferentes bancos. Ten en cuenta que el año 2025 marcaría un año de estancamiento para las tasas hipotecarias, lo que puede ser un buen momento para que negocies mejores condiciones.

Puedes revisar simuladores y comparar tasas fijas, variables y mixtas para elegir la opción que se acomode a tu presupuesto mensual.

Pasos para concretar la compra

1. Preaprobación del crédito hipotecario

Cotiza y consigue una preaprobación con el banco. Esto te ayudará a saber cuánto puedes pagar.

2. Promesa de compraventa

Se firma cuando ya existe un acuerdo entre comprador y vendedor. Aquí puedes fijar plazos y condiciones.

3. Estudio de títulos y tasaciones

Antes de firmar la escritura, se realiza un análisis legal del inmueble para verificar que esté libre de problemas judiciales o deudas. Junto con esto, se realizan tasaciones para determinar el valor real de la propiedad, lo que definirá el monto del crédito hipotecario.

4. Firma de escritura

Se realiza ante notario, con todos los documentos listos. Asegúrate de leer todo bien.

5. Inscripción en el CBR

Este paso es el que formaliza la compra legalmente. Y ¿cuánto se demora la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces? Los plazos varían según la región y el flujo de trabajo del Conservador correspondiente. Una vez inscrita, la propiedad ya está a tu nombre oficialmente.

Escritura de una casa

¿Qué más conviene saber?

Plusvalía y valorización

Antes de comprar, investiga el potencial de crecimiento del sector donde quieres vivir. Esto influirá directamente en el retorno si algún día decides vender. Puedes revisar cómo se cuantifica la plusvalía para entender cómo se calcula este valor a lo largo del tiempo.

Avalúo y valor de mercado

Recuerda que el valor comercial de una propiedad no es lo mismo que el avalúo fiscal. Es útil revisar ambos valores para negociar el precio justo con el vendedor y con la entidad financiera.

Información legal de la propiedad

Antes de comprar una vivienda usada, verifica quién es el dueño, si existen deudas por contribuciones o si hay problemas de herencias. Para ello puedes usar algunas plataformas en línea para saber los datos de una propiedad.

En resumen, la compra de una casa es un gran paso, y para que todo salga bien, hay que informarse

Cumplir con los requisitos, entender cómo funciona el crédito hipotecario, aprovechar los subsidios disponibles y hacer una buena tasación son los puntos que harán el proceso más fácil

Con la información correcta y un buen manejo de tus finanzas, vas a poder lograr el sueño de tener tu propio hogar

¿Vas a pedir un crédito hipotecario? Nosotros te ayudamos con la tasación

Si estás en pleno proceso de comprar una propiedad, hay un paso que no puedes saltarte: la tasación de vivienda. Los bancos exigen que esta evaluación sea realizada por una empresa inscrita en su listado de tasadoras autorizadas

En Tinsa by Accumin contamos con la experiencia y respaldo necesario para entregarte una tasación objetiva, rápida y confiable.

Haz que la compra de tu casa avance sin trabas. Agenda tu tasación con nosotros y comienza tu sueño de la propia hoy.

Si quieres saber más de TINSA y nuestro portafolio de servicios, llámanos al (+56-2) 2 596 29 00, envíenos un mensaje haciendo clic en el botón.